Sala de Alta Fidelidad
Salas de Alta Fidelidad
Cuidado Intensivo y Emergencia
Simulador Avanzado Adulto para Atención de Emergencias
SimMan 3G PLUS es uno de los simuladores de pacientes de atención de urgencias más avanzados, diseñado para simular escenarios de alta fidelidad. Se pueden practicar todos los aspectos de la formación médica de manera simultánea y se pueden aplicar niveles de dificultad graduales a cada escenario para desarrollar la competencia del alumno. La simulación ofrece la oportunidad de enseñanza y aprendizaje sin poner en riesgo a los pacientes. La capacidad de practicar y gestionar con frecuencia escenarios médicos complejos ayuda a prevenir errores médicos, mientras que la retroalimentación detallada promueve el debate y refuerza el proceso de aprendizaje.

Materno – Neonatal

Solución avanzada para el entrenamiento de parto
SimMom es un simulador avanzado de parto de cuerpo completo con una anatomía y funcionalidad precisas para facilitar la formación obstétrica multiprofesional de la gestión del parto, con modos de parto manual y automático. Abarca todas las fases del parto, desde el preparto hasta el posparto y es ideal para entrenar a los alumnos para los incidentes de baja frecuencia y alto riesgo. MamaBirthie es un dispositivo de formación obstétrica sencillo y fácil de usar que puede emparejarse con una paciente estandarizada o utilizarse como entrenador de habilidades de sobremesa.
Juntas, SimMom y MamaBirthie ofrecen una solución para realizar simulaciones obstétricas eficientes y eficaces que cumplen los objetivos de aprendizaje en torno a los cuidados, la comunicación y las habilidades.
Pediatría
Simulador Avanzado de Paciente Pediátrico Infante
SimBaby es un simulador inalámbrico diseñado para ayudar a reconocer y responder eficazmente a los pacientes pediátricos en estado crítico. El simulador SimBaby representa a un paciente pediátrico de 9 meses y proporciona un maniquí muy realista que cumple objetivos de aprendizaje específicos centrados en la evaluación y el tratamiento iniciales.
Los niños pueden tener respuestas fisiológicas al traumatismo diferentes a las de los adultos. Aprender a reconocer y responder eficazmente a las emergencias respiratorias, al shock y a la parada cardiopulmonar puede mejorar la capacidad para responder con mayor confianza en una situación de emergencia.
